[RESEÑA] Lazarus: el explosivo y prometedor regreso de Shinichiro Watanabe


Esta noche se estrena uno de los animes más esperados de la temporada de primavera Lazarus, de parte del legendario director Shinichiro Watanabe en colaboración con el estudio MAPPA para el bloque Toonami de Adult Swim. Una promesa que busca dejar un buen precedente para futuros proyectos luego del decepcionante Uzumaki, y un anime de Rick y Morty que ni a buena parte de los fans más acérrimos de la comedia logró convencer.

El canal no es el único con un precedente manchado, con el fracaso estrepitoso del live action de Cowboy Bebop producido por Netflix donde Watanabe sintió que le hubiera gustado participar de manera más activa para mantener su escencia (luego de solo poder contribuir con un par de opiniones en los guiones iniciales y rezar para que ocurriera lo mejor). Ahora pretende demostrar que se puede realizar una narrativa de ciencia ficción llena de acción y música jazz que te mantenga enganchado a la pantalla con un enfoque moderno.


La historia de Lazarus inicia con la misteriosa droga llamada Hapuna que se encuentra en el mercado y tenia como objetivo ser la cura definitiva ante cualquier enfermedad existente en la raza humana, hasta que su creador cae en la locura al haber diseñado un efecto secundario el cual matará a cualquiera que la haya tomado en 3 años y con solo días para encontrar la cura solo un grupo de inadaptados sin nada en común puede resolver la situación.


El primer episodio gira en torno a Axel Gilberto, el es nuestro protagonista principal el cual posee una personalidad caracterizada por un estilo sumamente burlesco, divertido, relajado, engañoso y adicto a la adrenalina. Es alguien que te agrada desde el primer momento a pesar de lo apático que suele ser al pensar en temas ajenos como cuando intentan explicarle toda la situación que enfrenta la humanidad en donde no duda ni un segundo en no interesarse y aprovechar el momento en su beneficio propio.

Mientras la narrativa de Axel se desarrolla vemos todas las reacciones del mundo ante toda esta problemática del posible exterminio de buena parte de la humanidad mientras el equipo Lazarus se va reuniendo uno por uno mientras se preparan para el encuentro con su último miembro.

El capítulo en sí te presenta muchas cosas que seguramente hayas visto antes en los avances y trailers presentes en las redes sociales de Adult Swim, sin embargo te deja expectante ante los sucesos posteriores de los que conocemos poco o nada, dejando sentadas las bases para ir desarrollando a los otros miembros del equipo Eleina, Doug, Chris y Leland.


Axel es un escapista experto y el coreógrafo Chad Stahelski es simplemente soberbio explotando esa faceta y todas sus posibilidades. Si has visto su trabajo en toda la franquicia de John Wick debes conocer cómo sabe impregnar muy bien ese tipo de escenas en acción con un toque único, pero en animación es algo completamente diferente porque tienes un montón de matices y nuevas herramientas que trabajar no es lo mismo que un live action donde posees todas las limitaciones del cuerpo humano, el anime puede ser un poco más fantasioso, más violento, surreal, extremo con escenas imposibles de ocurrir en un set de manera natural y su trabajo en Lazarus sin duda es una muestra de eso y de como este maestro juega con su imaginación mientras el estudio MAPPA la hace fluir en las secuencias callejeras.


Y si estabas pensando que esto era una copia de Cowboy Bebop por su opening y su más reciente imagen promocional estabas completamente equivocado, la estructura del episodio, la paleta de colores, la ambientación y su narrativa lineal lo diferencian desde su inicio. Esto lo que da a entender que esas referencias al clásico de culto son más que nada para captar a ese público nostálgico en especial al estadounidense que está bien apegado a la obra más en específico a su doblaje en inglés.


En una temporada llena de titulos con blockbusters como Fire Force, My Hero Academia: Vigilantes, To Be Hero X y Gundam Gquuuuux sin duda esta es una propuesta nueva que no puedes dejar de lado en tus pendientes por ver, y aunque los animes originales de Toonami no han dado mucha confianza últimamente nunca es tarde para darle el beneficio de la duda y aventurarse a esta propuesta increíblemente solida la cual podemos disfrutar desde el 6 de abril en Max y al dia siguiente en Adult Swim Latinoamérica.

Artículo Anterior Artículo Siguiente