Tierras Perdidas - Reseña

Finalmente llega a cines la cinta estelarizada por Mila Jovovich (Resident Evil) y Dave Bautista (Guardianes de la Galaxia), Tierras Perdidas, película basada en un cuento escrito por el mismo George R. R. Martin (Game of Thrones) y dirigida por Paul W.S. Anderson (Resident Evil, Monster Hunter). ¿Qué tal resultó esta combinación tan particular?

Cuando la bruja Gray Alys (Mila Jovovich) escapa de su ejecución por parte de la Iglesia, es visitada por La Reina (Amara Okereke), quien le pide le conceda el poder para convertirse en hombre lobo. Para ello, Gray Alys deberá viajar a las Tierras Perdidas, un lugar donde la muerte acecha en cada rincón, y en donde formará equipo con Boyce (Dave Bautista), un hombre que al parecer conoce el paradero del poder que busca.

Si bien, la película posee elementos lo suficientemente interesantes debido a que son tan distintos entre sí, al final creo que se siente como una película más del director Paul W.S. Anderson. Esto no es necesariamente malo, sobre todo si eres fanático del trabajo de este director, pero creo que contaba con los componentes necesarios para haber creado algo que obligaran a salir de su zona de confort.

La dupla de Jovovich y Bautista, si bien parecía ser interesante, no desprende química alguna en pantalla, además de desarrollarse totalmente inorgánica. No obstante, esto se ve complementado con las escenas de acción, las cuales ambos tienen maestría en ello. Si eres fan de la saga cinematográfica de Resident Evil, te sentirás como en casa, pues las coreografías y secuencias exageradas poseen el ADN de Anderson.

La atmósfera que desprenden las Tierras Perdidas (el cual se supone que es un mundo post apocalíptico) transmiten el ambiente desolador y hostil que nos describen en la cinta, aunque en ocasiones éste se vea afectado por abusar demasiado del CGI, el cual no es realmente destacable. El personaje de Gray Alys es la que más se ve afectada por esto, ya que sus habilidades de bruja son totalmente creados a partir de esta técnica, contrario a Boyce, quien emplea pistolas.

Los villanos, pese a no ser demasiado interesantes, logran ser divertidos. Estos pertenecen a la Iglesia, los cuales consideran a la bruja Gray Alys como una hereje ante el mundo que intentan crear, por lo que se suman a las Tierras Perdidas miembros de la Iglesia (encabezados por Arly Jover) con el objetivo de asesinarla por órdenes de El Patriarca (Fraser James). Estos tienen una obvia inspiración en Mad Max, la cual resulta bastante cómica en ocaciones (pese a no intentar serlo).

Aunque divertida y un poco predecible, Tierras Perdidas sigue llevando el sello de Paul W.S. Anderson, con todo lo bueno y lo malo que eso implica. Y aunque en ocasiones la cinta se toma todo demasiado en serio, creo que lo mejor es disfrutarla haciendo lo contrario, como una película que no tenía tantas pretenciones más allá de los elementos que tiene, destacando por sobre todo el relato en el que está basado.

¡Ya puedes ver en cines Tierras Perdidas!

Agradecemos enormemente a Diamond Films por habernos invitados a la función de prensa de esta película.


Artículo Anterior Artículo Siguiente